Como ocurre en muchas de las industrias, en el proceso de producción se presentan muchos desafíos y además también una intensa competencia, lo que ha llevado a una necesidad aún mayor de maximizar la productividad y la eficiencia en las operaciones de procesamiento y empaque. Sin embargo, esto aún debe lograrse al mismo tiempo que se entregan productos de calidad
La industria de aceites cuenta con productos básicos que tienen una alta participación en la canasta familiar, lo que refleja el consumo constante del público. Adicionalmente, estos productos de aceites y grasas carecen de sustitutos. El consumo de estos productos en Perú ha presentado en los últimos años cambios significativos, ahora podemos encontrar el etiquetado y trazado para aceites y
El público peruano ha cambiado su estilo de vida debido a las restricciones impuestas y preocupaciones por salir de casa y contraer el COVID-19. Estos cambios ha venido acompañado de un mayor consumo de productos de infusiones y café, estos por sus diversas propiedades beneficiosas para la salud y calmantes. Se estima que este mercado va a mantener su crecimiento
La industria de bocadillos se mantiene en constante crecimiento. Los fabricantes nos siguen sorprendiendo con nuevas creaciones, no solo en referencia al sabor, sino también en términos de método de producción, contenido de nutrientes y empaque sostenible. Dichas mejoras significan que existe la demanda de más información codificada en los envases o empaques que se van a comercializar. Tenemos claro
En la industria de productos químicos, la rentabilidad de la fabricación de estos, puede mejorar con pequeños cambios en la línea de producción. Un área ideal para lograr la reducción de costos, es con los codificadores de productos, ya que normalmente vienen al final de la línea de producción. Debido a que se requiere se aplique una codificación para productos