¿Cómo una impresora industrial permite una codificación perfecta en tu producto?

En el mercado peruano, los clientes, leyes exigentes y procesos internos hacen que contar con una trazabilidad adecuada sea necesaria y esta de una garantía para un control y producción correcta.

Gracias a los avances tecnológicos, los procesos de codificación industrial también han ganado una mayor notoriedad y variedad para que puedan desempeñarse en los diferentes sustratos y rubros. Estos avances se han dado debido al mayor desafío para las industrias, que era contar con una impresora industrial que satisfaga su necesidad de marcaje, de manera rápida y con los menores errores posibles.

El simple procedimiento de codificar información como fecha de fabricación, lote, número de serie y otra información importante, contribuye para que el producto sea correctamente identificado y dirigido hacia donde debe estar de manera eficiente y precisa.

Desde la producción hasta la distribución, el marcado correcto mejora la trazabilidad a altos niveles, siendo útil para el control de calidad y logística mientras el producto este dentro de tu empresa y luego en camino para ser distribuido a su destino final.

La codificación perfecta gracias a una eficiente impresora industrial

El marcado correcto genera un proceso de codificación impecable que agrega valor al producto que se comercializa.

Nosotros somos los únicos representantes en Perú exclusivos de la marca inglesa de codificadores Linx y la argentina Sealcode, los cuales gracias a sus diversas tecnologías se encuentran presentes en las diversas industrias, por ejemplo, marcando en chapas de acero para el control de calidad del lote hasta su distribución a la industria metálica, marcando en piezas plásticas, cajas de cartón, marcado en piezas inyectadas y extruidas, serialización de medicamentos e incluso componentes del segmento electrónico.

¿Cómo una impresora industrial permite una buena codificación?

La respuesta a esta pregunta tiene varios factores, y se debe partir desde la necesidad del cliente, analizar su proceso de producción, identificar el sustrato del producto, la velocidad en la que trabaja, el ambiente de producción y saber cuántos productos se fabrican por horas o minutos.

Una vez que se tiene claro todos los factores del proceso de producción, se hacen las pruebas de codificación para encontrar la tecnología adecuada para el producto. Finalizando con un marcado preciso para el proceso de producción de la empresa, aportando una mejor calidad y desarrollo en la planta de producción.

Tecnologías de los diferentes codificadores

Impresoras inkjet industrial (CIJ):

-Sistema de auto lavado “Autoflush”, permite arranques limpios incluso después de largas paradas de producción (hasta 30 días).

-Pantalla a color de íconos grandes con la facilidad de arrastrar y soltar, función de zoom para mensajes largos, además de la visibilidad del estado de recarga de fluidos.

-Intervalos de mantenimiento largos, hasta 18000h o 24 meses, autoservicio fácil y rápido de filtros reduciendo gastos de funcionamiento.

-Capacidad de codificar en cualquier sustrato, información como códigos de barra, QR, logos, y diverso tipo de información.

Impresoras de transferencia térmica (TTO):

-Mayor rendimiento de cinta por separación entre mensajes de 0.5 mm.

-Codificadoras especiales para sustratos flexibles, como films, etiquetas, etc.

-Seguro y confiable; sin perforación por quemaduras de la película.

-Sencillo cambio de las cintas, con sistema de casete, ahorrando tiempos en la línea de producción.

-Durabilidad del cabezal de impresión.

Codificadoras de alta definición (HD):

-Impresoras industriales aptas para la codificación de sustratos porosos.

-Altura de impresión 17 mm a 72 mm según modelo.

-Aptas para operar en ambientes productivos complejos.

-Codificación caracteres alfanuméricos, código de barras, líneas de texto, gráficos y códigos QR en altas velocidades.

muestras de impresión

Vea nuestro catálogo de productos y póngase en contacto con nosotros. Estamos dispuestos a atender todas sus dudas y darle la dirección correcta, de acuerdo a las necesidades de su negocio.

Visita nuestras redes: Linkedin, Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

Los comentarios están cerrados.

Solicitar una visita:

Solicita

ASESORÍA GRATUITA