La codificación de productos no solo es una necesidad en la industria alimentaria, farmacéutica o de belleza, donde el entorno de producción suele ser menos agresivo; también lo es para el sector construcción en el que se fabrican y codifican materiales como cemento, pegamentos, fraguas, entre muchos otros.
Los entornos de fabricación de productos de construcción suelen ser ambientes donde hay humedad, calor o frío superior al normal, polvo, fibras, entre otros materiales que pueden hacer difícil la codificación de productos o, en todo caso, la durabilidad de dicha codificación. Y es que, al momento de buscar colocar códigos visuales, datos, códigos de barras, logos, y demás impresiones de una marca, las superficies pueden estar contaminadas, lo que dificulta este proceso.
Entonces ¿cómo solucionar la codificación de productos de construcción? Aquí te proporcionamos algunos consejos y soluciones.
¿Por qué es necesaria la codificación de productos de construcción?
La codificación de los productos de esta industria es necesaria, porque de esa forma permiten la trazabilidad del producto hasta su lugar de producción, así como el análisis de su proceso de fabricación y la cadena de distribución. Los datos que se obtienen, por la trazabilidad, favorecen a las empresas fabricantes, ya que, de esa manera pueden evitar errores, mejorar su eficiencia aumentar su producción, etc.
Consejos para mejorar la codificación de productos de construcción
Lo ideal es que se consigan máquinas codificadoras de calidad, que sean capaces de imprimir sobre diferentes sustratos, en especial aquellos que sean más difíciles, como el plástico, el vidrio o el metal. Las mejores codificadoras para el sector construcción deben tener las siguientes características:
- Si son CIJ, deben tener tinta de secado rápido.
- El marcado debe ser en alta resolución para garantizar su durabilidad.
- Las impresoras deben tener protección IP y cabezales de codificación robustos que les permitan trabajar en ambientes con polvo y humedad.
Soluciones para la codificación de productos del sector construcción
Las impresoras de Inyección de Tinta Continua (CIJ) son perfectas para el sector construcción. Los modelos de V&M Figueroa Ingenieros tienen clasificación IP55 e IP65 lo que asegura su eficiente funcionamiento en diferentes tipos de ambientes, además tienen tinta especial de secado rápido, ¡son perfectas para las aplicaciones más exigentes! Aquí algunos modelos disponibles:
- La CIJ Linx 8900 – Su velocidad de impresión es de 2.92m/s, es perfecta para trabajar sobre diferentes sustratos como papel, cartón, polietileno, bopp, acero, entre otros.
- La codificadora CIJ Linx 8910 – tiene una velocidad media puede imprimir sobre sustratos como bopp, papel, metal, cartón, LAF, LAC, etc.
- CIJ Linx 8920 – Es considerada una de las codificadoras más rápidas del mercado, además es un equipo resistente con grado de protección IP55. Esta puede imprimir sobre sustratos como cartón, papel, plástico, botellas PET, acero, etc.
- CIJ Linx 8940 – Es una codificadora de alta velocidad que destaca por la nitidez de sus impresiones. Puede imprimir sobre sustratos como el papel, cartón, metales como el acero, entre otros.
- CIJ Linx 7900 – Esta codificadora de tinta continua se usa para aplicaciones de codificación especializadas y/o con tintas pigmentadas. Puede codificar sobre cables, mangueras, tubos, cartón, distintos tipos de plástico, etc.
Todos estos modelos de impresora se encuentran a la venta, o en alquiler, en el catálogo de V&M Figueroa Ingenieros. En V&M también podemos encargarnos del servicio de codificación de tus productos de construcción, ¡contáctanos!
También puede visitarnos en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube.
Visita nuestro canal de YouTube para ver nuestras impresoras industriales trabajando:
Los comentarios están cerrados.