Toda empresa tiene distintos objetivos en sus procesos de trazabilidad para productos, algunos solo necesitan marcar fecha, lote o vencimiento según sus requerimientos.
Sin embargo, estos datos marcados no son los únicos que se pueden encontrar en algunos productos. Encontramos también los códigos de barras, data matrix y códigos QR, estos son códigos de mayor tamaño y distinta forma, pero ¿Cuál es la diferencia entre estos códigos?, veámosla a continuación:
¿Cuál es la diferencia entre códigos de barras, data matrix y códigos QR?
Estos códigos se utilizan tanto en el comercio como en la industria y logística para poder registrar y procesar datos electrónicamente. La lectura automática no solo es la más rápida que la manual, sino que también es mucho menos propensa a errores.
Los códigos QR consta de 4 cuadrados blancos y negros en cada esquina, esta herramienta puede almacenar diferentes tipos de información y desencadenar diferentes acciones cuando se lee, es fácil de escanear con un teléfono, escáner de código de barras, etc. Además, son muy usados en marketing como enlace a contenidos interactivos. Hoy, por todas las restricciones asociadas con la pandemia, se usa activamente en muchos aspectos de la vida diaria.
Los códigos de Data Matrix son menos populares y están enfocados a la producción industrial. En la actualidad tiene demanda en las industrias farmacéuticas, lácteas y aceites. En su parte inferior izquierda, el código está delimitado por líneas que forman una “L”. Contienen menos caracteres que un código QR, sin embargo, su tamaño puede ser muy pequeño, esto los hace muy usados en la trazabilidad para productos pequeños y conservar consumibles (tinta, etiquetas, etc.)
Códigos de barras, estos son los más populares, se toman en cuenta para hacer inventarios, distribuir productos de manera eficaz y sean perfectamente identificados. A diferencia de los anteriores códigos, este presenta números, los dos primeros números identifican el país del productos, los otros cinco indican el número que dispone la empresa y el último número es el de control, refleja la comprobación de que todo está correcto y aporta seguridad para la gestión del producto.
Ventajas
Los códigos QR y Data Matrix son códigos de bidimensionales (2D). Esto significa que la información se almacena de manera horizontal y vertical en un cuadrado que la representa mediante pixeles. Por lo tanto, este tipo de tecnología puede contener mucha información.
Ya sea el código de barras, data matrix y códigos QR, la estructura de estos permite leerlos en cualquier dirección, lo que resulta sumamente práctico. Además, posibilitan un inventario rápido y dinámico.
Tecnología de trazabilidad para productos
Contamos más de 17 años en el mercado peruano, conocemos a la perfección los requerimientos de cada sector industrial. Por ello, te mostramos las codificadoras industriales de mejor rendimiento y facilidad de uso para el marcado de códigos de barra, data matrix y códigos QR:
*Impresoras inkjet industriales (CIJ)
Las codificadoras más versátiles del mercado, útiles para cualquier sustrato y con sistema de limpieza automático. Además, son simples en su uso e instalación.
*Codificadoras de transferencia térmica (TTO)
Equipos de codificación ideales para el marcado en sustratos flexibles como cartoncillo, films, etiquetas, entre otros. Cuentan con la capacidad de realizar una codificación nítida y resistente
*Codificadoras láser
Codificadoras de marcado indeleble, no requieren de insumos para el funcionamiento, lo que las hace ser las codificadoras más limpias del mercado.
*Codificadoras piezoeléctricas (HD)
Son equipos ideales para el marcado sobre sustratos porosos, como también otros envases secundarios de productos en distintas velocidades logrando textos, logos, códigos de barra y diversa información 100% legibles, optimizando los consumos de tinta utilizada en cada impresión.
Para contar con algunas de nuestras codificadoras industriales, contáctanos y nuestros profesionales estarán dispuestos a atenderte.
Realizamos la venta y alquiler de impresoras industriales a cualquier parte del Perú, estudiamos tu caso y damos la solución para mejorar tus líneas de producción.
Visita nuestras redes: Linkedin, Instagram, Twitter y Youtube.
Los comentarios están cerrados.