La industria de productos fármacos en el Perú ha crecido en los últimos años con la llegada de la pandemia, llegando a duplicarse y estando compuesto por un mercado público y privado. Esta industria es sumamente competitiva, al generar grandes ventas anuales. Actualmente, la transformación digital y avances tecnológicos ha impactado de manera importante en el sector. Por ello, en
En V&M Perú, nos especializamos en brindar servicios y productos para la codificación industrial y automatización de plantas. Con nuestros más de 17 años en el mercado peruano. Ofrecemos soluciones para la identificación única de cada envase farmacéutico, y varias opciones de etiquetado que incluyen soluciones para líneas de alta velocidad, codificación de caracteres pequeños y grabado láser. Codificadoras para
La industria cosmética y de cuidado personal siempre se mantiene en constante crecimiento. Esto va acompañado de la aparición de productos innovadores y un cambio constante en los tipos de envase. La competencia está obligando a los fabricantes a recurrir a envases a medida para diferenciar sus productos de los demás. Por ello, influye en la diversidad de envases factores
En el VI Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC) realizado la semana pasada en Quito, se llegó a la conclusión de que los sectores más afectados por el contrabando durante la pandemia fueron los farmacéuticos, bebidas alcohólicas y alimentos. En este encuentro estuvieron autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Honduras, Bolivia, Chile y Costa Rica, entre otros. El sector farmacéutico
La crisis mundial, ocasionada por el coronavirus, ha tenido efectos significativos en la economía peruana. El sector cosmético no ha estado ajeno a esta situación; aunque hubo algunas categorías que han tenido un notorio crecimiento. Pese a la tendencia negativa del consumo de cosméticos registrada en el 2020, hubo categorías que tuvieron gran crecimiento como la higiene personal que se