En los últimos años, con mayor acceso a todo tipo de información y a las nuevas normas regulatorias, los consumidores buscan alimentos que cumplan con los requisitos nutricionales y que al mismo tiempo hayan sido producidos por tecnologías de calidad, amigables y sostenibles con el medio ambiente.
Ante estos nuevos retos presentados en la producción y para satisfacer al consumidor, la industria cárnica ha visto la necesidad de cumplir nuevos requisitos, siendo necesario ofrecer productos que cumplan con las regulatorias, que muestren la información necesaria, clara y que sean producidos por tecnologías que no dañen al medio ambiente.
Si nos enfocamos específicamente a las impresoras industriales para productos cárnicos, es de suma importancia que para esta industria siempre se deba ofrecer códigos correctos y legibles para responder a los cambios normativos, la preocupación por la seguridad alimentaria y las exigencias de las tiendas de alimentación.
Comprendemos los retos en la industria cárnica y la importancia de una calidad de impresión excepcional para cumplir con los objetivos operativos. Por ello, en V&M Figueroa ingenieros, ofrecemos en nuestros equipos de codificación la combinación perfecta de productividad, simplicidad y efectividad.
¿Qué información debe llevar las etiquetas de productos cárnicos?
Como mínimo, las etiquetas para alimentos cárnicos o codificado de estos productos deben contar fecha de producción, fecha de vencimiento e información que permita la trazabilidad.
Para productos empacados o envasados, la información debe tener las etiquetas es la siguiente:
- Nombre del alimento.
- Lista de ingredientes.
- Contenido neto.
- Identificación del lote.
- Fecha de vencimiento.
- Instrucciones para la conservación.
Nuestras impresoras industriales para productos cárnicos están diseñadas para realizar el marcado de todo tipo de información, con una alta calidad y legibilidad para que su producto cumpla todos los requisitos establecidos.
¿Qué tecnología de impresoras industriales para productos cárnicos es la mejor?
En el mercado peruano la tecnología más utilizada es la de inyección de tinta continua (CIJ) o las llamadas también codificadoras inkjet. Estas son de mayor uso ya que cuentan con la posibilidad de integrarlas en un sistema de desplazamiento, el cual facilita el proceso de codificación haciendo un marcado de ida y vuelta cuando se producen con embazadoras en vacío.
También las impresoras industriales inkjet cuentan con la capacidad de marcar hasta 6 líneas de información y trabajando en ambientes de temperaturas extremas, estas codificadoras están fabricadas con un material resistente y con el cabezal de impresión más robusto del mercado.
La tecnología CIJ también cuenta con tintas especiales ideales para marcaje de cárnicos y otros productos alimentarios, incluyo tintas duraderas y resistentes al alcohol.
Como en toda industria sabemos que los retos o desafíos se pueden presentar cuando uno menos lo espera, por ello, nuestras impresoras industriales para cárnicos están preparadas para el trabajo continuo, con sistemas incorporados que brindan un desempeño eficiente. Además, son simples y fáciles de manipular, ten por seguro que con las impresoras industriales Linx, tu planta de producción estará automatizada para cumplir con tus metas de producción.
Para contar con alguna de nuestras impresoras industriales para productos cárnicos, contáctanos y nuestros profesionales estarán dispuestos a atenderte.
Realizamos la venta y alquiler de impresoras industriales a cualquier parte del Perú, estudiamos tu caso y damos la solución para mejorar tus líneas de producción.
Visita nuestras redes: Linkedin, Instagram, Twitter y Youtube.
Conoce también nuestro artículo sobre “Reglas para el etiquetado de alimentos y codificación de cárnicos”.
Los comentarios están cerrados.