Es imposible imaginar cualquier producto de alimentos sin su fecha de caducidad. En lo que respecta al etiquetado, existen varias opciones para codificar la fecha en cualquier producto, incluidos los alimentos. La fecha de vencimiento del producto, está predefinida y se aplica directamente al empaque o etiqueta. Según los reglamentos y leyes, el producto debe tener una fecha de vencimiento.
Las codificadoras manuales suelen ser utilizadas cuando es necesario codificar o etiquetar cantidades pequeñas de productos. Pero a medida que aumentan los volúmenes de producción y aumentan requisitos de etiquetado, es necesario pasar a un proceso de codificación automático. En este artículo te presentamos 5 razones principales por las que debes cambiar tu codificadora manual por una automática: 1. El
Con las nuevas tendencias en la industria alimentaria, los consumidores desafían a los fabricantes de alimentos a que impriman más información en sus productos. Las preguntas, ¿Qué hay en nuestros alimentos y de donde viene? son recurrentes para poder elegir el producto ideal. Además, existen fuertes multas para los códigos de lote y las fechas que no cumplen con la
El uso de una correcta codificadora industrial o fechadora es de suma importancia en una planta de producción, garantizan un funcionamiento continuo y sin errores. Agregan valor a tu producto y previenen errores a través de una codificación segura, realizada directamente en la superficie del empaque o envase. Existen diversas tecnologías de codificación, como las de inyección de tinta continua,
Los alimentos cárnicos desempeñan un papel esencial en la alimentación del consumidor peruano, esto porque son una fuente principal de proteínas de alto valor biológico fácilmente asimilables por nuestro organismo. Debido a su gran consumo existen normativas que permiten controlar y garantizar una trazabilidad que de seguridad a los consumidores. La libre circulación de alimentos seguros y saludables es un